En el mundo de la tauromaquia, donde la lucha entre el toro y el torero suele culminar con la muerte del animal, existe una excepción emocionante y poco común: el indulto. Esto ocurre cuando un toro, durante una corrida, muestra una bravura, nobleza y calidad excepcionales en el ruedo, y el público, junto con el presidente de la plaza, decide concederle la gracia de vivir. Es un momento histórico que mezcla respeto, emoción y un giro inesperado a la narrativa tradicional.
¿Cómo y por qué se indulta un toro?
- Criterios de bravura: El toro debe demostrar coraje, fuerza y una lucha digna, enfrentándose al torero sin rendirse. Esto se evalúa en las tres partes de la lidia: el tercio de varas, banderillas y muleta.
- Decisión colectiva: El público agita pañuelos blancos (un gesto tradicional) para pedir el indulto, y el presidente, tras consultar con el ganadero y el torero, lo aprueba si el animal cumple los estándares.
- Raridad: Solo ocurre en un 0,1% de las corridas aproximadamente. En 2024, por ejemplo, se indultaron menos de 10 toros en toda España, según datos de la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Un caso único en 2025
Aunque aún no hay registros oficiales completos para septiembre de 2025, los expertos taurinos especulan que la Feria de Otoño en Madrid (que suele celebrarse en octubre) podría ser escenario de un indulto, dado el nivel de ganaderías participantes como Victorino Martín o Núñez del Cuvillo, conocidas por criar toros de gran calidad. Imagina estar en Las Ventas el próximo mes, viendo cómo un toro como «Desafío» (un nombre hipotético) recibe esta distinción tras una faena memorable.
¿Qué pasa con un toro indultado?
- Vida en libertad: El toro regresa a la ganadería de origen, donde vive como semental para preservar su linaje. No vuelve a lidiarse, pero su descendencia puede heredar su bravura.
- Legado cultural: Estos toros se convierten en leyendas. Por ejemplo, «Bailador» de la ganadería Miura, indultado en 1991 en Málaga, es aún recordado y su linaje sigue activo.
- Celebración: El torero recibe una ovación ensordecedora, y el ganadero suele regalar al toro un nombre simbólico, como «Valiente» o «Gloria».
Curiosidad adicional: el indulto en la era moderna
En 2025, con la creciente atención a la sostenibilidad y el debate ético, el indulto ha ganado relevancia. Algunos aficionados ven esto como un puente entre tradición y modernidad, un gesto que honra al toro como protagonista. Incluso hay iniciativas en redes sociales (como en X) donde fans piden indultos para toros destacados, lo que podría influir en decisiones futuras.